PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA? La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontología que se encarga de la colocación correcta de los dientes y de la postura de nuestra mandíbula.
Es necesario realizar:
- Estudio (radiografías, fotos...).
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
Este proceso se seguirá por el ortodoncista y se encargará de solucionar todas las anomalías de la forma, posición, relación y función de las estructuras de los dientes.
¿QUE CUESTA LA ORTODONCIA? Los precios son muy variables, depende de la duración del tratamiento y del tipo de ortodoncia. La forma de pago más común y que actualmente se usa en las clínicas es pagar el estudio y el resto dividido en las mensualidades que dure el tratamiento.
¿SE NOTA LA ORTODONCIA? Hay diferentes tipos de ortodoncia según cada caso el ortodoncista será el que le aconseje un tipo de ortodoncia. Las ortodoncias más estéticas son:
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000049-95953968f1/zafiro.jpg?ph=9793e6923e)
Brackets de zafiro o porcelana.
Ortodoncia invisible o alineadores.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000050-b2781b3711/invisaling.jpg?ph=9793e6923e)
¿QUÉ PUEDO COMER CON LA ORTODONCIA?
- Frutos secos: no recomendados por su tamaño y dureza el resto de los alimentos.
- Frutas duras: es aconsejable trocearlas bien, masticarlas con los molares.
- Frutas ácidas: por la sensibilidad de los dientes nos pueden molestar.
- Verduras: más fácil comerlas cocinadas que crudas, en caso de comerlas crudas tendremos que comerlas en trozos pequeños.
- Cereales: son los alimentos con los que más cuidado hay que tener ya que se pueden quedar enganchados en los braquets y nos pueden molestar o despegar el braket. Los lácteos se pueden tomar todos evitando los quesos duros.
- Carnes y pescados: comer en trozos pequeños y masticando bien con los molares. Evitar carnes muy fibrosas que se nos quedarán en los brakets.
- Dulces: evitar los pegajosos y duros que nos dificultará la limpieza y buena adherencia de los brakets.
- Legumbres: se pueden comer todas cocinadas.
Lo más importante en los tratamientos de ortodoncia es la higiene por lo que después de cada comida lo mejor es lavar los dientes para evitar que queden restos de comida.
¿QUÉ ORTODONCIA ES MÁS BARATA? El precio de la ortodoncia depende del tipo de ortodoncia que se necesite. En cada clínica dental le indicarán sus precios según los tratamientos y mensualidades que necesite ya que se hace un pago inicial y en cada revisión se va pagando la mensualidad que le corresponda.
¿QUÉ ORTODONCIA ES MÁS EFECTIVA? Depende de cada caso ya que cada uno es único, los tratamientos de ortodoncia más común es el de brackets metálicos o de zafiro.
¿QUÉ ORTODONCIA ES MÁS RÁPIDA? Cada caso tiene sus tiempos no es lo mismo cerrar un diastema (la separación de dos dientes) que corregir una mordida cruzada o mordida abierta. También dependerá de los pacientes ya que si no faltas a tus citas y utilizas las recomendaciones que te da el ortodoncista será más rápido que si no lo haces.
¿CUÁNDO COMENZAR CON LA ORTODONCIA? Nunca es tarde para ponerse ortodoncia, cada vez tenemos más pacientes de más de 60 años que se ponen ortodoncia y en niños hay que realizar un estudio de los problemas que tengan, pero a partir de los 6 es cuando más casos hay.
¿CUÁNDO QUITAR LA ORTODONCIA? La ortodoncia se quitará cuando el ortodoncista vea que su trabajo ha quedado terminado, y los dientes estén correctamente colocados.
¿CUÁNDO COLOCAR ORTODONCIA? Cuando se vea un problema de mal posicionamiento de los dientes. Cuando se tengan problemas de maloclusión que nos repercutan en dolores mandibulares, dolores de cuello, dolores de cabeza...
¿CUÁNDO FALTAN PIEZAS DENTALES SE PUEDE PONER ORTODONCIA? Ortodoncia se puede poner con falta de dientes y lo aconsejable será que mientras se realiza la ortodoncia se repongan los dientes que faltan mediante implantes dentales.
¿CUÁNDO SE EMPIEZA A NOTAR LA ORTODONCIA? Dependerá de cada caso ya que cada ortodoncia y cada paciente tiene su proceso. Pero los pacientes en las primeras semanas notan sensibilidad en los dientes y presión. En mes y medio suelen notar mejorías.
¿PORQUE DUELE LA ORTODONCIA? En casi todos los casos de ortodoncia hay que mover las piezas dentales mediante presiones con la ayuda de los brackets para corregir la posición tanto de las piezas dentales como las posiciones mandibulares. Esta presión constante más los propios aparatos que molestan en las partes blandas de la boca son lo que nos provocan sensibilidad, molestias y dolor.
Si la molestia es mucha sobre todo los días en los que se realizan las revisiones se puede tomar paracetamol.
¿PORQUE ES IMPORTANTE LA ORTODONCIA? La ortodoncia es importante porque ayuda a mejorar nuestra salud bucal, nuestra salud postural y nuestra salud en el aparato digestivo. Psicológicamente nos ayuda a vernos mejor mejorando nuestra estética.
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA DAIMON? Son brackets autoligados supuestamente reducen tiempos y los resultados suelen ser más rápidos. No llevan ligaduras elásticas.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000051-460e34703f/autoligables.jpg?ph=9793e6923e)
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA LINGUAL? Son los brackets que se colocan en la parte interna del diente.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000052-0d9860e930/lingual.jpg?ph=9793e6923e)
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA SIN BRAKETS? Es lo que llamamos tipo de ortodoncia invisible que no tiene brackets y tiene unos alineadores transparentes que realizan a medida, pero no todos los casos son adecuados para este tipo de ortodoncia.
¿COMO ES EL PROCESO DE ORTODONCIA? El ortodoncista tendrá una entrevista con el paciente y en ella se realizará el estudio de ortodoncia:
- Radiografías (ortopantomografía, teleradiografia...).
- Fotos.
- Modelos de estudio.
Montar el tipo de ortodoncia más adecuado (brakets o férulas alineadoras).
1ª Fase: alineación y nivelación de los dientes.
2ª Fase: corrección de mordida y su relación molar.
3ª Fase: cierre de espacios.
4ª Fase: acabado.
5ª Fase: retirada de aparatos.
6ª Fase: colocación de retenedores.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000054-6ed986fa28/ferula.jpg?ph=9793e6923e)
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000055-e3d5fe4cd8/retenedor1.jpg?ph=9793e6923e)