Preguntas más frecuentes
¿ES SEGURO PARA LA MUJER EMBARAZADA ACUDIR A SU DENTISTA? No solamente es seguro, sino que forma parte del cuidado integral durante el embarazo. El cambio hormonal durante el embarazo puede afectar a las encías originando una inflamación denominada (gingivitis del embarazo). Una limpieza dental en el primer trimestre acompañada de los debidos consejos de autocuidados puede prevenir estos problemas.
¿QUÉ OCURRE SI DURANTE EL EMBARAZO APARECE UNA URGENCIA DENTAL Y NECESITA HACERSE RADIOGRAFÍA? Durante el embarazo deben evitarse las radiografías de control rutinario. Sin embargo, ante una urgencia dental pueden ser necesarias. La radiación es mínima y su dentista tomará todas las precauciones para reducir los riesgos, como proteger su abdomen y su cuello debidamente. Las radiografías dentales no están contraindicadas en el embarazo.
¿COMER ENTRE HORAS ME PREDISPONE A LA CARIES? Durante el embarazo muchas mujeres sienten el deseo incontrolable de "picotear" a toda hora. Debe evitar los alimentos y bebidas azucaradas que son una verdadera invitación a la caries. Y no olvide cepillarse los dientes con pasta fluorada inmediatamente después de picotear.
¿ES CIERTO QUE CADA EMBARAZO CUESTA UN DIENTE? Es un mito pues el calcio que necesita él bebe procede de lo que usted come y no de sus dientes. Una dieta equilibrada, con productos lácteos así como algún suplemento de calcio si se lo recomienda su obstetra son suficientes para evitarle problemas.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA MANTENER MI BOCA SANA DURANTE EL EMBARAZO? Lo más importante para prevenir la caries y la gingivitis es proceder a un minucioso cepillado dental con pasta fluorada al menos dos veces al día. No olvide la higiene entre los dientes con hilo de seda o cepillos interproximales. Su dentista le indicará cómo hacerlo correctamente y si usted necesita algún complemento adicional para su higiene.
¿ES CIERTO QUE LOS VÓMITOS EN EL EMBARAZO PUEDEN DAÑAR MIS DIENTES? Los vómitos excesivos debidos a las náuseas matinales, así como los ácidos gástricos pueden originar una pérdida de minerales de sus dientes y favorecer la caries. Informe de ello a su dentista quien le aplicará flúor en sus dientes o le recomendará utilizar un colutorio de flúor para prevenir este problema,
¿ES CIERTO QUE, SI TENGO LA BOCA SANA, AYUDO A QUE EL BEBÉ NO TENGA PROBLEMAS EN SUS DIENTES? Cuando su bebé haya nacido, las bacterias que provocan la caries pueden pasar de la boca de la madre a la del bebé. Estos gérmenes se transmiten fácilmente a través de los besos, de la cuchara, del biberón, del chupete. Por eso es importante que su boca este sana.