PREVENCIÓN
HIGIENE DENTAL, LIMPIEZA O TARTRECTOMÍA.
Actuación en la que se elimina el sarro, la placa bacteriana y las manchas superficiales. Pero lo más importante es eliminar los cálculos que se forman a causa de la mineralización de la placa dental (sarro) y que se adhieren a los dientes, ya sea junto a la línea de la encía, en los espacios interdentales o en el interior de la encía. Aun cuando se mantenga una correcta higiene dental la formación de cálculos es inevitable, pues existen lugares de la boca a los que no alcanzan un buen cepillado y el hilo dental. Además, hay que tener en cuenta que existen factores que podrían acelerar el proceso, como es el caso de enfermedades bucales, predisposición genética, el tipo de bacterias que haya en la boca, aunque el más importante es la falta de higiene o una higiene inadecuada.
Se recomienda realizarla al menos 1 vez
al año.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000104-e3a7ce4a35/image.jpg?ph=9793e6923e)
FLUORACIÓN EN CLÍNICA
Procedimiento que permita la aplicación de flúor sobre los dientes con el fin de prevenir la aparición de las caries. El flúor ralentiza el proceso de desmineralización de los dientes y aumenta el índice de remineralización. Es por ello que se considera un tratamiento de carácter preventivo y se utiliza preferentemente en niños.
![](https://9793e6923e.cbaul-cdnwnd.com/72d165e7961612b43ebeef910aa45da0/200000130-d64d8d7479/FL.jpg?ph=9793e6923e)